‘Sevilla para vivir’ considera indignante la deriva especulativa de Sanz con la vivienda protegida

La red ciudadana ‘Sevilla Para Vivir’ considera indignante la secuencia de decisiones políticas que sobre vivienda protegida está adoptando el Ayuntamiento de Sevilla en materia de vivienda protegida que evidencia una deriva especulativa contraria a garantizar el derecho a la vivienda.

Así, decisiones como eliminar 444 viviendas protegidas en la actuación prevista en la Bachillera, o los 5 proyectos de alojamientos cooperativos que impulsaba Emvisesa, ha causado estupor social conocer los precios de las viviendas protegidas que Emvisesa promueve en la Cruz del Campo cuyos precios pervierten la naturaleza y finalidad de las viviendas protegidas.

A ello se suma las lamentables declaraciones del alcalde de Sevilla para justificar los precios abusivos de esas viviendas protegidas, escudándose en incremento del acero, el cemento y el ladrillo. Según ‘Sevilla para Vivir’ esa explicación demuestra una falta de sensibilidad social absoluta, los precios de la vivienda protegida deben fijarse conforme a la capacidad económica de los sectores sociales a los que debería ir destinada, cubriéndose la diferencia con la intervención pública que las facilita, que para eso está.

De igual forma, ‘Sevilla para Vivir’ considera lamentable el recurso del Sr. Sanz al bulo para intentar justificar lo injustificable. No es cierto, como ha afirmado que el módulo de la vivienda protegida lo fije el Gobierno de España, es una competencia de la Junta de Andalucía, que lo incrementó hace un año un 15% en el decretazo de simplificación y lo ha vuelto a subir en el Decreto Ley aprobado por el Gobierno Andaluz hace unos días. Además, dicho módulo fija el preció máximo, no el precio mínimo ni el precio justo y asequible.

De igual forma, el Sr. Sanz no puede recurrir a un argumento y el contrario para justificar su lamentable política especulativa. El pasado mes de diciembre Sanz utilizaba como argumento para eliminar 444 viviendas protegidas de la actuación proyectada en la Bachillera en que “el precio de la vivienda protegida era más elevado que la vivienda libre”, y ahora, para justificar los injustificados precios de la vivienda de la Cruz del Campo, afirmar que “la vivienda protegida está un 42% por debajo de la libre”.

Llamamos al alcalde a que deje de mentir con la vivienda y reconduzca su política en esta materia a favor de la mayoría social y no sea el alumno más especulador del PP de Andalucía que con su Decreto-Ley ha culminado las reformas legales para desnaturalizar esta solución habitacional tal como explicamos en el documento de análisis publicado en la web.